Los efectos físicos y emocionales de dejar de fumar
Tomar la decisión de dejar de fumar es algo que puede cambiar su vida de diferentes maneras. De acuerdo con Medline Plus, la muerte asociada al uso del tabaco es la causa de muerte con más posibilidades de prevenirse, con la muerte por problemas relacionados con fumar de sólo la mitad de aquellos que no dejan de hacerlo. A pesar de esto, muchos fumadores se rehúsan a dejar de fumar, algunos de ellos debido a la preocupación sobre los efectos físicos y mentales asociados con hacerlo.
Efectos físicos positivos
De acuerdo con SmokeFree.gov, si deja de fumar, podrá respirar mejor, toserá menos, tendrá un aliento más fresco y dientes más blancos. Otros efectos físicos positivos incluyen la recuperación del olfato y un mejoramiento del sentido del gusto.
Efectos positivos para la salud
Existen numerosos efectos positivos para la salud si deja de fumar. Algunos de estos beneficios incluyen presión sanguínea más baja, mejoramiento de la circulación, reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, paros cardíacos, cáncer, muerte prematura y cataratas. Además, aquellos a su alrededor no estarán en riesgo de sufrir problemas de salud debido al humo de segunda mano.
Efectos emocionales
«Consejos para Dejar de Fumar» enumera una variedad de efectos emocionales positivos de dejar de fumar. Estos incluyen: sentirse más en control de su vida y más realizado, tener una mejor autoestima y sentire más feliz. Sin embargo, la Sociedad Americana del Cáncer (del inglés, American Cancer Society) enumera algunos efectos emocionales negativos que deben ser considerados. Estos incluyen: irritabilidad, depresión y ansiedad.
Efectos físicos negativos
La Sociedad Americana del Cáncer afirma que existen algunos efectos físicos negativos de dejar de fumar que pueden causar que algunos participantes vuelvan a hacerlo. Estos efectos generalmente comienzan durante las primeras horas tras haber fumado la última vez, y se intensifican aún más hasta que alcanzan el punto máximo luego de dos o tres días, luego de los cuáles comienzan a ser más fáciles de sobrellevar hasta que finalmente remiten, lo que puede tardar unas semanas. Los efectos incluyen dolores de cabeza, mareos, aumento del apetito e incremento del peso, problemas para concentrarte y agotamiento.
Cómo sobrellevar los efectos negativos
De acuerdo con un informe de la Agencia para la Investigación y la Calidad del Cuidado de la Salud (AHRQ, por sus siglas en inglés Agency for Healthcare Research and Quality), una parte importante de dejar de fumar es el asesoramiento que incluye un apoyo psicológico así como el desarrollo de soluciones prácticas para los problemas. El informe afirma que identificar y evitar las situaciones que aumenten la probabilidad de volver a fumar, hablar de las dificultades de dejar de fumar, aprender métodos personales para sobrellevar dichas dificultades y tener un fuerte grupo de apoyo son elementos que incrementan la efectividad del programa para dejar de fumar.
Referencias
2 Comments
Donec vestibulum justo a diam ultricies pellentesque. Quisque mattis diam vel lacus tincidunt eleme ntum. Sed vitae adipiscing turpis. Aenean ligula nibh, molestie id viverrra
Vestibulum erat wisi, condimentum sed, commodo vitae, ornare sit amet, wisi. Aenean fermentum, elit eget tincidunt condimentum, eros ipsum rutrum orci, sagittis tempus lacus enim ac dui. Donec non enim in turpis pulvinar facilisis. Ut felis. Praesent dapibus, neque id cursus faucibus, tortor neque egestas augue, eu vulputate magna eros eu erat.